Convertir la pasión y la visión en un negocio rentable de coliving y coworking requiere mucho más que un gran espacio: exige estrategia, comunidad y una gestión inteligente. A lo largo de nuestro viaje, desde la idea hasta la ejecución, te desvelamos los elementos clave para construir un modelo exitoso que atraiga tanto a residentes como a inversores. Hoy compartimos nuestra historia.
De pioneros del coworking a operadores de coliving y coworking
Soy Vanessa, fundadora y CEO de HWL. Convertirme en operadora de coliving y coworking ha sido la evolución natural de mi trayectoria profesional. Me enorgullece formar parte de la primera generación de pioneros del coworking, aprendiendo de referentes como Jean-Yves Huwart, Olivia Czetwertynski, Anis Bedda, Manu Zea o Rafa de Ramón.
Mi camino comenzó en Barcelona en 2011 con Utopicus (posteriormente adquirido por Colonial). En 2013, fundé Transforma, un espacio de coworking de 1,000 m², y poco después comencé a trabajar en remoto mientras viajaba, organizando las conferencias Coworking Europe, Coworking Spain, Coworking Africa y Coworking India.
En 2015, lancé Happy Working Lab (HWL), una firma de consultoría especializada en el desarrollo de espacios de coworking y coliving. A lo largo de los años, hemos ayudado a lanzar con éxito más de 50 negocios en todo el mundo.
En 2022, tras la pandemia de COVID, me mudé a un pequeño pueblo costero cerca de Barcelona para estar más cerca de mis padres y buscar un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal.
Buscaba un espacio de coworking para conectar con personas, pero ninguno realmente me llamó la atención. Al mismo tiempo, estaba buscando un lugar en la playa para guardar mi tabla de paddle surf cuando me topé con el Hotel Kalima, una impresionante propiedad frente al mar con arquitectura modernista, conocida en el pasado por su bar y su ambiente vibrante. Sin embargo, el hotel solo generaba ingresos durante el verano y estaba explorando oportunidades de negocio alternativas para operar durante todo el año.
Y fue ahí donde comenzó nuestra historia de éxito.
Historia de éxito como operadores de coliving y coworking
Durante los últimos 10 años, HWL ha trabajado con empresas inmobiliarias, propietarios y emprendedores de todo el mundo para desarrollar y operar negocios de coworking y coliving exitosos. Una de nuestras principales recomendaciones es construir comunidad antes de la apertura, y con Kalima llevamos esta estrategia al siguiente nivel.
Aquí te contamos mes a mes cómo transformamos Kalima de una idea a una realidad.
Enero: El Primer Paso
Un momento clave marcó el inicio de Kalima Beach Life. Realicé un estudio de viabilidad y, tras confirmar la oportunidad de negocio, firmé el contrato.
Este paso lo puso todo en marcha: meses de planificación, colaboración y creatividad convirtieron una idea en una comunidad vibrante.
Febrero: Construyendo la Marca
Invité a profesionales que trabajan remoto, locales e internacionales, potenciales clientes de coliving y de coworking, a participar en un taller de branding, donde juntos dimos forma a la identidad, misión y visión de Kalima.
Marzo: Un Experimento Audaz
En colaboración con Coworking Days, lanzamos una campaña de co-creación, invitando a trabajadores remotos y nómadas digitales a quedarse con nosotros durante un mes, de forma gratuita, a cambio de su colaboración en el desarrollo del proyecto Kalima.
La respuesta fue increíble: recibimos 300 solicitudes. Tras un proceso de selección, dimos la bienvenida a dos grupos excepcionales: uno en abril y otro en mayo.
Abril: Creando Comunidad con los Makers
Recibimos a 12 trabajadores remotos con un perfil de “makers”, quienes nos ayudaron a establecer las bases de Kalima, trabajando en:
✔ Diseño del espacio.
✔ Desarrollo de la web.
✔ Planificación del diseño de interiores.
✔ Creación del inventario de necesidades.
✔ Lanzamiento de canales de redes sociales y primeros contenidos online.
✔ Definición del modelo de precios.
✔ Redacción del manual de operaciones.
Al mismo tiempo, comenzamos a construir la comunidad de Kalima:
🎶 BBQs con DJ dieron inicio a nuestra vida comunitaria.
🍽️ Las cenas semanales en comunidad se convirtieron en una tradición.
🏆 Celebramos los primeros Kalima Members Awards, reconociendo las contribuciones de nuestros miembros.
🤝 Se comenzaron a forjar conexiones y relaciones significativas.
Mayo: Damos la bienvenida a los creadores de contenido
Un nuevo grupo de 15 nómadas digitales y trabajadores remotos, en su mayoría creadores de contenido, se unió para continuar el trabajo del primer grupo y empezar a difundir Kalima al mundo.
🌍 Lo que logramos:
✔ Mejoramos y refinamos la página web.
✔ Creamos y compartimos contenido de alta calidad.
✔ Ausrine organizó un mural party, dándole vida al espacio.
✔ Lanzamos una limpieza de playa colectiva, una iniciativa que ahora organizamos mensualmente.
✔ Ofrecimos talleres para negocios locales, incluyendo: Google ads, diseño creativo con IA o clases de inglés.
Junio: El Proyecto Está Listo para Lanzarse
Con el apoyo de co-creadores que extendieron su estancia, finalizamos el coliving y enfocamos nuestra atención en desarrollar el Work Café, diseñado originalmente para estar abierto a todo el mundo y con lanzamiento programado para julio.
✔ El Work Café estaba listo para abrir.
✔ Nuestra web se lanzó, aumentando nuestra presencia online.
✔ Gracias al marketing boca a boca de nuestros co-creadores que se convirtieron en embajadores, entramos en el circuito de destinos populares para nómadas digitales.
Julio: Un Gran Hito
Montamos el Work Café en solo un mes, ¡sin experiencia previa en hostelería! 🎉
La inauguración fue un gran éxito, convirtiéndose en un punto social clave para la comunidad.
Agosto: Superando Obstáculos
Las autoridades locales nos obligaron a cerrar el café y los eventos al aire libre.
Esto evidenció la falta de comprensión de la administración pública sobre el impacto positivo del coworking y coliving en pueblos pequeños y zonas rurales.
Sin embargo, la comunidad Kalima se unió: organizamos una petición de firmas para recuperar nuestro espacio exterior.
(Si aún no has firmado, ¡todavía puedes apoyarnos firmando aquí!).
Septiembre: Lanzamiento Oficial
Abrimos oficialmente el coliving, mientras transformábamos el Work Café en un Social Hub, un club para trabajadores remotos locales.
¡Llenamos el coliving en tiempo récord!
Octubre y Noviembre: Al 100% de ocupación
Con Kalima Coliving totalmente reservado, el espacio estuvo lleno de vida y energía:
🏖️ Yoga al amanecer en la playa.
🥾 Excursiones y encuentros para correr.
🌊 Aventuras de paddle surf.
🍻 Animadas barbacoas y cenas comunitarias.
Nuestra comunidad crecía y se fortalecía cada día.
Diciembre: El Próximo Capítulo
Nos preparamos para el lanzamiento de The Social Hub en enero, un hito clave en la evolución de Kalima, diseñado para trabajar y socializar; conectar a coworkers locales con colivers internacionales y hacer realidad nuestra visión de una Comunidad Glocal.
2025: Expansión y Oportunidades de Inversión
Un inversor nos propuso abrir una segunda ubicación en otra ciudad costera.
Para respaldar esta expansión, HWL está lanzando una marca especializada como operadora, gestionando nuevas ubicaciones como Kalima.
📍 Nos enfocamos en ubicaciones premium en Cataluña, cerca del mar y bien conectadas por tren, con espacios de 10 a 20 habitaciones.
🔎 Buscamos inversores y propietarios interesados en unirse a nuestra expansión.
Reflexión Final: El Futuro del Coliving y Coworking
El coliving y coworking ya no son conceptos de nicho, sino una oportunidad de inversión rentable y sostenible.
📈 ¿Por qué invertir?
✅ Mayor ROI
✅ Alta demanda en crecimiento
✅ Comunidades fuertes y mayor retención
✅ Modelo sostenible y escalable
🚀 Kalima es prueba de este éxito.
👉 ¿Interesado en invertir? ¡Hablemos! Contáctanos aquí. 🌍✨